Hemos visto que el yoga es una gran ayuda para poder lograr un sueño profundo y reparador, porque ayuda a relajar las tensiones físicas, mentales y emocionales acumuladas durante el día.
Aquí hay 4 posiciones de yoga para dormir bien, para que puedas eliminar la tensión y despiertes con mayor tranquilidad.
1. Sukahasana
Esta postura conocida como posición cómoda te ayudará a recuperar la calma y estar más centrada.
- Ya sentada con las piernas cruzadas, mantén la columna recta y el cuerpo estable y relajado, pon las manos sobre las rodillas con las palmas hacia arriba.
- Sigue tu aliento natural, intenta quedarte quieta y muy muy relajada.
- Deja que los pensamientos se desvanezcan a medida que surgen en tu mente sin seguirlos.
2. Posición de la hoja plegada
También conocida como la variante de Balasana o la posición del niño. Favorece la relajación profunda y la interiorización.
- Colócate de rodillas y siéntate sobre los talones, separa ligeramente las rodillas y coloca una almohada larga entre tus piernas.
- Estírate hacia adelante mientras descansa tu pecho, frente o mejilla sobre la almohada.
- Relaja los brazos a los lados con las palmas de las manos enfrentadas o abrazando la almohada.
- Esta posición te ayudará a aflojar la pesadez en la espalda, los hombros y la cabeza, liberando tensiones físicas y emocionales.
3. Supta Baddha Konasana
Esta posición relaja especialmente la espalda baja y el abdomen, abre el pecho y las caderas, alarga los muslos y mejora la circulación. Déjate llevar por una profunda sensación de bienestar.
- Coloca uno o dos cojines desde la base de la espalda y debajo de la cabeza, que quedes algo inclinada.
- Junta las plantas de los pies sin presionarlas activamente y relaja las rodillas hacia afuera. Para una mayor relajación puedes agregar dos cojines debajo de las rodillas.
- Deja los brazos a lo largo del cuerpo con las palmas de las manos hacia arriba.
- Respira profunda y lentamente, sigue tu respiración que se mueva naturalmente desde el abdomen hasta el pecho.
Esta posición es maravillosa para estimular la relajación profunda.
4. Jathara Parivartanasana
Esta posición es un excelente aliado contra el insomnio, porque estimula el sistema nervioso responsable de la calma. Relaja los hombros y la parte baja de la espalda de las tensiones acumuladas, mejora la digestión, masajea los discos intervertebrales y abre la respiración.
- Acuéstate boca arriba y lleva ambas rodillas a tu pecho, abre los brazos al nivel de los hombros con las palmas hacia arriba.
- Haz una rotación con las rodillas siempre unidas hacia la derecha.
- Mantén tus hombros relajados, abiertos y en contacto con el colchón y si está bien para ti, gira la cabeza en dirección opuesta a las rodillas, es decir al lado izquierdo.
- Respira profundamente y disfruta de la sensación de apertura y relajación. Luego regresa suavemente al centro y repite en el otro lado.
El yoga nocturno ayuda mucho a conciliar el sueño, y con algunas posiciones esta favorece a un mejor descanso, precisamente porque trabaja para liberar la mente de las preocupaciones y ansiedades cotidianas. También el yoga libera al cuerpo de la fatiga y las contracciones musculares.