Toda la comida callejera es deliciosa, pero la mayoría de estos alimentos están repletos de bacterias que pueden afectar seriamente tu salud.
Su peligrosidad no solo radica en la manera que fueron preparados, sino que a su vez, entran en juego una serie de factores, como la contaminación ambiental de las ciudades y la manipulación humana, lo que se traduce en una invasión de agentes infecciosos que afectan al tracto digestivo y se pueden propagar a todo el cuerpo.
Aquí examinaremos 8 enfermedades que puedes contraer al comer comida callejera, y entre ellas tenemos:
1. La Gastroenteritis
Esta enfermedad la produce una bacteria llamada norovirus, y se conoce como la gripe del estómago. Este microorganismo se aloja fácilmente en frutas, y en las carnes y pescados que no han pasado por un buen proceso de cocción.
2. Fiebre Tifoidea
La fiebre tifoidea es una infección causada por un tipo de bacteria llamada Salmonella typhique, y se presenta con síntomas que aparecen de forma gradual y van desde dolor de cabeza y de estómago, fiebre muy elevada y diarrea intensa; y se produce principalmente por consumir alimentos y agua contaminadas.
3. El Botulismo
El botulismo es una enfermedad poco común que la causa una toxina venenosa producida por la bacteria Clostridium botulinum, que provoca una infección estomacal súper peligrosa que te puede llevar a la muerte si no se atiende a tiempo, ya que los vómitos que produce y la dificultad para deglutir pueden crear un cuadro de deshidratación severa en muy poco tiempo.
4. La Diarrea
Cuando ingerimos alimentos descompuestos o contaminados como los que se encuentran en la calle, nuestro sistema digestivo no es capaz de procesar estos alimentos, lo que se traduce en la aparición de la diarrea, la cual puede llevarnos a perder líquidos muy rápidamente y debilitar y descompensar todo nuestro sistema.
5. La Salmonelosis
Esta enfermedad se presenta como una intoxicación al ingerir alimentos contaminados por una bacteria llamada salmonella, y su principal foco de infección son las carnes rojas cuando son manipuladas por algún portador de la bacteria. Esta infección estomacal es la que se presenta más comúnmente por comer en la calle.
6. La Amebiasis
Esta es otra de las enfermedades intestinales más comunes producidas por comer en la calle y es causada por un parásito llamado Entamoeba histolytica (ameba), y se contrae al ingerir y beber alimentos contaminados con heces que contienen los quistes de la ameba o por el contacto directo entre dos personas.
7. La Hepatitis A
Esta es una de las enfermedades más contagiosas que puedes contraer al consumir alimentos callejeros y que ataca directamente al hígado. Se contagia de forma feco-oral, es decir, al introducir un objeto u alimento contaminado con las heces de una persona infectada con el virus.
8. El Cólera
Se presenta como una enfermedad del intestino muy aguda, al ingerir agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio Cholerae, la cual produce una toxina que desencadena una diarrea acuosa muy abundante, que produce una deshidratación grave si no se trata oportunamente. También se pueden presentar vómitos.
Como puedes darte cuenta comer en la calle tiene sus riesgos, pero eso no quiere decir que no lo puedes hacer, sino que tienes que asegurarte de buscar un sitio donde se cumplan todas las normas sanitarias básicas, para preservar tu salud.