Una caminata por 30 minutos diariamente, te ayuda a tonificar los músculos, te vuelve más creativo, reemplaza el gimnasio con muchos más beneficios, previene enfermedades cardiovasculares y mejora tu estado de ánimo ayudándote a pasar las penas sentimentales.
Ya sea que se trate de liberar endorfinas, te guste la belleza de la naturaleza o simplemente tengas la sensación de libertad, Al caminar te vuelves más creativo y te ayuda a desaparecer el mal de amores. Sea cual sea el caso, te invito a caminar.
Caminar aumenta la creatividad
La ciencia ha demostrado que el efecto de fortalecer la creatividad aumenta más después de una caminata al aire libre y, sobre todo, se mantiene incluso después de que termina la caminata. Entonces, si deseas encontrar soluciones creativas para los problemas cotidianos o simplemente quieres encontrar soluciones, caminar es la mejor actividad.
Una buena caminata evita que tu cerebro sea infeliz
Muchas veces cometemos el error de realizar a diario las mismas cosas o actividades provocando caer en un modo depresivo y en un ineludible desanimo. Transformándolo en un cerebro infeliz. Que trae como consecuencia:
- Un cerebro más lento.
- La disminución en la atención por no tener estímulos nuevos.
- Fallas en la memoria.
- La pérdida del interés en muchas cosas.
Tu peor enemigo: La Rutina
Cada día tu cerebro va actuando de una manera automatizada, trabajando con patrones establecidos que no logras percibirlos. Esta automatización del cerebro es muy común en ciudades grandes, donde las personas dedican poco tiempo a sus necesidades emocionales. Convirtiéndose así la rutina en tu mayor enemigo.
Más feliz al caminar
Cuando decides cambiar la rutina y añadirle algo de actividad como una buena caminata, sobre todo, si lo haces en un ambiente donde estés en contacto con el mundo exterior y rodeado de la naturaleza, esto te hará sentir diferente logrando conseguir:
- Pensamientos positivos.
- Un mejor estado de ánimo.
- La sensación de sentirte más feliz.
Caminar te pone de buen humor
Caminar pone en movimientos los músculos y afloja las posibles tensiones. Está demostrado que al caminar, descargas una buena dosis de endorfinas, es un shock beneficioso que te hace sentir bien contigo mismo generándote un buen estado de humor. También en una herramienta poderosa para combatir la ansiedad y la depresión.
Los beneficios de caminar
Sabiendo que caminar es la actividad más antigua y también la más adecuada para la conformación física humana, entendemos cómo puede hacernos sentir bien. Hemos sido creados para caminar. Desde el punto de vista físico, los beneficios son realmente muchos, aquí hay algunos:
- Estimula la circulación sanguínea.
- Estimula la circulación linfática.
- Promueve la eliminación de toxinas.
- Tonifica todos los músculos del cuerpo.
- Aumenta la respiración y favorece la apertura de la caja torácica.
- Estimula el metabolismo (especialmente el ayuno).
- Reduce los niveles de estrés.
Caminar es una actividad que no requiere de una concentración particular, te permite liberarte de los patrones y el condicionamiento de las ocupaciones diarias y te da espacio a la imaginación, estimulando así el desarrollo de nuevas ideas y nuevos puntos de vista. La invitación es a caminar.