El jengibre mayormente es un ingrediente que no debe faltar en la cocina, ya que es muy utilizado por su rico aroma y el sabor que le da a las comidas. Además de eso, muchas personas preparan té debido a los grandes beneficios medicinales que le aporta a tu cuerpo.
Contiene vitaminas A, C, E y complejo B, de igual modo posee magnesio, potasio, calcio, zinc, fósforo, hierro y beta – caroteno. También cuenta con propiedades antiespasmódicas, anti nauseas, anti inflamatorias, anti virales y anti bacterianas.
Debido a esto, prepararse un té de jengibre es una de las mejores opciones para tratar y prevenir diversos problemas de salud.
Beneficios que obtienes al beber té de jengibre
Debido a sus componentes y propiedades, sus principales beneficios son:
Ayuda a eliminar las náuseas
Este té ayuda a asentar el estómago y a combatir los mareos, provocados por las náuseas que causan los embarazos o las quimioterapias.
Mejora los dolores musculares
Gracias a sus propiedades anti inflamatorias, si se consume regularmente puede disminuir los dolores musculares insistentes por las agujetas, contracturas y pinzamientos.
Puede ayudar a combatir infecciones
El picor que contiene no es casualidad se debe a su contenido en sustancias antisépticas que evitan el desarrollo de diferentes tipos de bacterias, lo que hace que el té, sea eficaz como tratamiento para las infecciones respiratorias.
Sirve para mejorar afecciones de cerebro
A causa de sus propiedades antioxidantes y anti inflamatorias, el té de jengibre puede disminuir el estrés oxidativo y también la inflamación cerebral que son unas de las causantes del desarrollo de la aparición de la enfermedad del Alzheimer y otras afecciones de demencia.
Disminuya la posibilidad de padecer algunos tipos de cáncer
El efectivo 6-gingerol puede actuar favorablemente sobre el sistema digestivo para mejorar las afecciones intestinales como el colon irritable, cáncer de colon y la enfermedad de Crohn.
Reduce los niveles del colesterol
Consumirlo cuando se tiene el colesterol alto ayuda a subir la secreción de los ácidos biliares y evita la oxidación de las lipoproteínas que tienen baja densidad. También puede controlar el metabolismo, disminuir la presión arterial alta y previene la obesidad.
Previene las enfermedades cardíacas
Tiene la capacidad de ayudar a mantener en buenas condiciones el ritmo cardíaco y puede mejorar a que se regule el bombeo del corazón y la circulación de la sangre.
Elimina el padecimiento de migraña
Está comprobado científicamente, que beber el té de jengibre puede bloquear los efectos de la prostaglandina, esta sustancia es la causante de la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro, lo cual produce los dolores de cabeza agudos que causa la migraña.
Alivia los dolores menstruales
Si sufres de dolores en los ovarios, este té natural controla la inflamación y a su vez los dolores que te causan malestar.
Recuerda que consumir el té de jengibre de manera secuencial le va a generar excelentes beneficios a tu cuerpo, debido a su carácter nutritivo y a sus propiedades naturales que tienen el objetivo de efectos curativos y saludables en tu salud en general.